El perímetro de tierra donde se pretende construir el inmueble es factor determinante para el cambio climático debido a sus condiciones.
Monterrey, NL.- El ecologista Guillermo Martínez comentó que las asociaciones en contra de la construcción del estadio de los Rayados, están denunciando las posibles afectaciones que conllevaría este proyecto, proponiendo que se realice en otro lugar.
“Nadie se opone a que se construya un estadio moderno de calidad mundial en donde jueguen todos los equipos que quieran jugar y si lo hacen con su dinero y en un lugar apropiado y donde no molesten a nadie pues perfecto”, mencionó el ecologista.
Comentó que la construcción se llevaría a cabo al lado de una zona de protección ecológica, además de que cuentan con un estudio avalado por Inglaterra, donde ese perímetro de tierra es factor determinante para el cambio climático debido a sus condiciones, documento que fue presentado ante el Congreso, pero no fue tomado en cuenta por los diputados.
Sin incluir un sólo punto que obligue a la empresa beneficiaria a construir vialidades, el Congreso del Estado aprobó ayer por la noche, antes de irse de vacaciones, el comodato de dos terrenos con superficie de 26 hectáreas para edificar el estadio de los Rayados del Monterrey.
Con ello, los diputados locales libraron a Desarrollo Deportivo y Comercial, subsidiaria de FEMSA, de pagar por las avenidas que permitirán la entrada y salida del inmueble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Regla #1 No revelar informacion conficencial
Regla #2 NO revelar retenes de la sedena o marina
Regla #3 Respetar a todos los usuario