Tienes Videos, Fotos, Informacion que Quieras compartirnos acerca de la Delincuencia Organizada , Mandalo a la Direccion Mejiconews@gmai.com y Nosotros Lo Publicaremos De Forma Anonima.
Compartir
¿Te Gusta Nuestra Pagina ? ¡Compártelo!

03 abril 2010


Admite Ebrard que narcos 'van y vienen'


El jefe de Gobierno dice que en seguridad trabaja con la Federación; no descarta que haya guerrilla pero 'no se han manifestado',


El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, indicó que trabajan estrechamente con instancias federales en medidas preventivas y operativos de supervisión, revisión de armas, escoltas y otros, para mantener la ciudad lo más segura posible, tras las situaciones de violencia que se presentan en otras entidades.

En conferencia de prensa comentó que aunque el Distrito Federal no es inmune a los problemas de seguridad, se cuenta con una capacidad de reacción importante, con una fuerza policiaca superior a 90 mil elementos de las policías local, Auxiliar y Bancaria con capacidad de despliegue y reacción.

Señaló que en la ciudad de México se trabaja en materia de seguridad y permanecen alertas y ocupados, toda vez que en cualquier momento se puede presentar una situación difícil y hay que estar atentos.

Respecto a que en estos momentos se tenga la presencia de grupos guerrilleros en la capital, dijo que 'puede que exista, pero no se han manifestado'.

Ebrard insistió en la necesidad de que el gobierno federal traslade a penales federales a los presos de su jurisdicción que se encuentran en los reclusorios capitalinos.

Destacó que en el Distrito Federal se tienen cinco mil presos federales en los reclusorios, algunos de los cuales son los más peligros del país vinculados al narcotráfico, y se busca que sean trasladados a penales federales toda vez que detrás de ellos vienen sus abogados, escoltas, contadores, amantes y amigos.

Tras comentar que esta capital no está igual que otras entidades federativas en materia de seguridad, dijo que tienen conocimiento de que este tipo de personas en algunos casos poseen residencias en la ciudad, de 'donde vienen y van', ello debido a que es la sede del aeropuerto.

El funcionario señaló que hay una ruta que diseñaron para que se mueva a esos internos y se está empezando a trasladarlos a otras partes, sin embargo es importante mantener la vigilancia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, porque es un foco de interés para todos esos grupos.

El jefe de Gobierno dice que en seguridad trabaja con la Federación; no descarta que haya guerrilla pero 'no se han manifestado', dice

El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, indicó que trabajan estrechamente con instancias federales en medidas preventivas y operativos de supervisión, revisión de armas, escoltas y otros, para mantener la ciudad lo más segura posible, tras las situaciones de violencia que se presentan en otras entidades.

En conferencia de prensa comentó que aunque el Distrito Federal no es inmune a los problemas de seguridad, se cuenta con una capacidad de reacción importante, con una fuerza policiaca superior a 90 mil elementos de las policías local, Auxiliar y Bancaria con capacidad de despliegue y reacción.

Señaló que en la ciudad de México se trabaja en materia de seguridad y permanecen alertas y ocupados, toda vez que en cualquier momento se puede presentar una situación difícil y hay que estar atentos.

Respecto a que en estos momentos se tenga la presencia de grupos guerrilleros en la capital, dijo que 'puede que exista, pero no se han manifestado'.

Ebrard insistió en la necesidad de que el gobierno federal traslade a penales federales a los presos de su jurisdicción que se encuentran en los reclusorios capitalinos.

Destacó que en el Distrito Federal se tienen cinco mil presos federales en los reclusorios, algunos de los cuales son los más peligros del país vinculados al narcotráfico, y se busca que sean trasladados a penales federales toda vez que detrás de ellos vienen sus abogados, escoltas, contadores, amantes y amigos.

Tras comentar que esta capital no está igual que otras entidades federativas en materia de seguridad, dijo que tienen conocimiento de que este tipo de personas en algunos casos poseen residencias en la ciudad, de 'donde vienen y van', ello debido a que es la sede del aeropuerto.

El funcionario señaló que hay una ruta que diseñaron para que se mueva a esos internos y se está empezando a trasladarlos a otras partes, sin embargo es importante mantener la vigilancia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, porque es un foco de interés para todos esos grupos.

En este sentido, afirmó que se encuentran en un buen momento de coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), el Ejército mexicano y la Marina; deben estar atentos y lo mejor preparados para atender cualquier situación.

Recordó que el Gobierno del Distrito Federal trabaja en forma acelerada en la expansión del sistema de vigilancia, que al momento tiene dos mil 500 cámaras funcionando para ofrecer mayor seguridad, y planean que en este año esté completo todo el programa.

Ebrard destacó que el gobierno capitalino, como una forma de prevenir la delincuencia entre jóvenes, invierte en ese sector de la población y les ofrece el programa de 230 mil becas, con lo que ha beneficiado a toda una generación de estudiantes de preparatorias públicas y sería importante ampliarlo a nivel nacional.

Comentó que su administración se ha propuesto hacer el mayor esfuerzo posible de prevención y ampliar el programa de becas a jóvenes de secundaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Regla #1 No revelar informacion conficencial
Regla #2 NO revelar retenes de la sedena o marina
Regla #3 Respetar a todos los usuario