Tienes Videos, Fotos, Informacion que Quieras compartirnos acerca de la Delincuencia Organizada , Mandalo a la Direccion Mejiconews@gmai.com y Nosotros Lo Publicaremos De Forma Anonima.
Compartir
¿Te Gusta Nuestra Pagina ? ¡Compártelo!

14 abril 2010


Recupera el Ejército los pueblos de Comales y Camargo

MÉXICO, D.F., 14 de abril (apro).- Elementos del Ejército Mexicano arribaron este miércoles a las poblaciones tamaulipecas de Camargo y Comales, en atención a las denuncias que hicieron desde el pasado lunes 12, vía internet, habitantes de esos lugares sobre balaceras y la permanente presencia de grupos armados que se enfrentaron entre sí y que quemaron casas y oficinas, incluidas las del alcalde camarguense.
A través de las redes sociales, cibernautas de Camargo dieron cuenta de la presencia de los efectivos del Ejército:
“Llegaron alrededor de 20 Hummers y un camión, y al parecer (los soldados) se van a acuartelar en lo que eran las instalaciones del Hospital Corpus Christi (que fue quemado por los sicarios la madrugada del lunes)”, escribió uno de ellos.
Asimismo, dijo que tenía informes de que los soldados retiraron una máquina Caterpillar y otros vehículos que habían atravesado los narcos para obstruir el paso de un puente que comunica a Camargo con Comales.
“Estoy seguro que muchos van a aprovechar esta oportunidad para cruzar la frontera a Río Grande (población texana con la que colinda Camargo), porque los días de terror que hemos vivido no son para menos”, agregó el poblador.
De acuerdo con fuentes oficiales, después de la llegada de los militares un grupo de zetas, que había tomado a Comales, como refugio, se desplazó a otras comunidades rurales vecinas que de inmediato lanzaron llamados de auxilio.
     “Nos han dicho que (en una de las comunidades) robaron una tienda y a varias personas las despojaron de sus vehículos”, relató la fuente.
      Ayer, en entrevista radiofónica, el subprocurador de Justicia del estado, Hernán de la Garza Tamez, minimizó las llamadas de auxilio y afirmó que en la población de Comales trabajaban con normalidad las escuelas, comercios y servicios médicos, además de que era evidente la presencia de militares y de policías municipales y estatales.
         Sin embargo, pobladores de esa localidad rural, ubicada a un costado de la presa Marte R. Gómez, pidieron desde el lunes pasado, a través de las redes sociales, que reenviaran sus llamadas de auxilio, pues un grupo delictivo los tenía prácticamente secuestrados, debido a que controlaban la entrada y salida de cualquier persona.
           En el caso de Camargo, varios de sus habitantes denunciaron por correo electrónico que, la madrugada del lunes 12, sicarios del cártel del Golfo entraron a esa población para sostener un enfrentamiento con Los Zetas.
           No obstante, y pese a que los lugareños subieron a internet fotografías de las casas y negocios quemados, así como audios de las balaceras, el Servicio de Información Oportuna del gobierno de Tamaulipas reportó “sin novedad” al municipio.
En los mensajes enviados, los lugareños exigían la actuación del gobierno para protegerlos de los combates entre grupos delictivos antagónicos. Uno de ellos decía: “Camargo y Comales se están muriendo, y con ello un pedazo de México, que de seguro nuestro país es el menos interesado en defenderlo, mejor sería que USA lo tomara como parte de ellos, si aquí no nos quieren tal vez los gringos saquen provecho de estas tierras y a esta gente…Ya no hay fe, ya la esperanza se está agotando, si no es que ya se acabó”.
Leer más...

Reportan 6 ejecutados en Nuevo León

MONTERREY, Nuevo León(SUN)
Seis hombres fueron ejecutados durante la madrugada de hoy, tres en el municipio metropolitano de Apodaca y horas más tarde la Policía Estatal de caminos localizó otros tres más en el municipio rural de General Bravo, informaron hoy las autoridades.

Tres personas del sexo masculino, que estaban tomando en un vehículo Cutlass en color guinda con placas SFU4016, y fueron asesinados por sicarios que se bajaron de un taxi para acribillarlos con rifles de asalto AR15, precisaron agentes ministeriales.

El atentado ocurrió sobre las calles de Alcanfor y Jarilla, en la colonia Bosque Real en el municipio de Apodaca, ubicado al oriente de la zona metropolitana.

Horas después la Policía Estatal de Caminos informó que sobre la carretera a Reynosa fueron localizados tres hombres más ejecutados.

En días pasados han sido ejecutados varios hombres jóvenes de entre 25 y 27 años, algunos de ellos con "narco mensajes" que dejan ver que las ejecuciones se derivan de la guerra que protagoniza el Cartel del Golfo y La Familia contra los miembros de los Zetas.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Horas mas tarde confirman que no fueron tres los ejecutados en General Bravo Nuevo Leon , Fueron 2 los ejecutados y son militares.
Leer más...

Cae avión en Monterrey; reportan 5 muertos

Usuarios de Twitter aseguran que cinco personas fallecieron cuando un avión de carga se desplomó en la carretera Miguel Alemán

REDACCIÓN
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010
01:24


Un avión de carga se desplomó en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Monterrey Mariano Escobedo, con saldo de cinco muertos.
Sin embargo, la cifra podría aumentar, según la Policía Federal, que resguardó la zona del accidente.

De acuerdo con Formato 21, la aeronave, propiedad de Aerounión, cayó alrededor de las 23:00 horas del martes en las inmediaciones de la carretera que conduce a Miguel Alemán.

La aeronave provenía de la ciudad de México y tenía como destino Los Angeles.

El desplome ocasionó caos vehicular en la zona.

La caída del avión en Monterrey fue reportada por usuarios de Twitter, quienes informaron de diversas cifras de muertos minutos después de que se conociera la noticia.

En el sitio de microblog se puede acceder al hashtag #avionMty, en el que algunos usuarios aseguran que son cinco las personas fallecidas en el accidente, sin precisar si se trata de miembros de la tripulación o de personas que se encontraban en tierra al momento del choque.

Según algunos reportes, el avión que se desplomó en la carretera Miguel Alemán pertenece a la empresa Aerounión, dedicada al transporte de carga internacional.

Elementos de Protección Civil local resguardan el lugar del accidente e impiden el acceso al área.

Aunque hasta el momento no hay información oficial sobre la causa del desplome, usuarios de Twitter aseguran que a lo largo del día las condiciones climáticas en el área del aeropuerto de Monterrey eran complicadas.
Leer más...

13 abril 2010


Ataques a sedes diplomáticas, para 'calentar la plaza'

Afirma el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, que son tácticas para tratar de debilitar una organización frente a otra en este combate interno entre cárteles

Consulado de Nuevo Laredo reabre tras ataque



EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO MARTES 13 DE ABRIL DE 2010

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que el incremento de ataques contra personal y sedes diplomáticas de Estados Unidos en México puede ser un "intento de calentar la plaza para aumentar la presencia de fuerzas de seguridad en determinados espacios", con la intención de afectar a aquellos cárteles que tienen más fuerza en determinada zona.

En conferencia de prensa, Gómez Mont subrayó que el gobierno federal no cree ni tiene información relacionada para dar una lectura de soberanía a dichos ataques.

"Básicamente son tácticas para tratar de debilitar una organización frente a otra en este combate interno entre cárteles, ese es la lectura dominante en los cuerpos de inteligencia".

Sobre las afirmaciones de Cintya Salazar, madre de dos niños muertos por la patrulla del Ejército en Matamoros, Tamaulipas, en el sentido de que no había fuego cruzado, el funcionario comentó que hay un compromiso de las autoridades para llevar a cabo una investigación que aclare las dudas.

Enfatizó que es un "fenómeno aislado de agresión no tiene precedentes en el comportamiento de nuestras fuerzas de seguridad".

"Se están haciendo las investigaciones pertinentes... una realidad se ve distinta desde un lugar que desde otros, tenemos que recopilar de todos los que estaban presentes para tratar de reconstruir lo que sucedió", apuntó Gómez Mont.

El titular de la Segob reiteró que la política de seguridad en el país debe ser de Estado, más allá de las diferencias políticas o partidistas, por lo que rechazó los comentarios del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien comentó que es una guerra del presidente Felipe Calderón, donde todos los niveles de gobierno deben "contener y poner un alto a la impunidad y la corrupción no contenida de organizaciones criminales".

"En el país era un deber inaplazable del gobierno que compete a todas las esferas del gobierno. Estamos revisando frente a los temas que preocupan en materia de seguridad y las zonas más conflictivas el despliegue de nuestras fuerzas.

"Esto no es un problema del gobierno federal o de los gobierno de los estados, no es con recriminaciones como vamos a responder a la exigencia de una sociedad a sus autoridades para que la protejan de los violentos", indicó.
Leer más...

Tres muertos en choque entre sicarios y agentes en noroeste de México

En el enfrentamiento además fueron detenidas seis personas, presuntos integrantes del cartel de los hermanos Beltrán Leyva.

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos civiles y un policía muertos, y dos uniformados heridos es el saldo de un choque a tiros entre presuntos sicarios del cartel de los Beltrán Leyva y agentes federales en el estado de Nayarit, noroeste de México, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal.

Además fueron detenidas seis personas, presuntos integrantes del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, una organización que ha sido duramente golpeada con la detención o muerte de sus principales jefes, entre ellos Arturo Beltrán Leyva, quien falleció en diciembre pasado.

Entre los muertos están Santiago Lizárraga Ibarra, jefe en Nayarit del cartel de los Beltrán Leyva, y José Paul Enciso Lizárraga, sobrino del primero además de su lugarteniente. El tercer muerto fue un agente federal, otros dos uniformados resultaron heridos.

El tiroteo comenzó cuando los agentes federales fueron atacados por los presuntos pistoleros en el barrio San Juan, en Tepic, capital de Nayarit.

Tras la refriega, la policía decomisó varias armas y camionetas, además de que detuvo a seis personas, entre ellas dos menores.
Leer más...

12 abril 2010


Secuestran militares, los interrogan y muestran video en internet

La innovación de la delincuencia no tiene límites.

Secuestró a elementos de una zona militar, la décima en Durango, para entrevistarlo y conocer los movimientos del Ejército y el papel de sus mandos en el combate al crimen organizado.

Luego los subió a YouTube.

El cabo Luis Miguel García Miramontes, plagiado el 22 de marzo, aparece durante el interrogatorio por presuntos nexos con el narcotráfico.

La información sobre el secuestro fue confirmada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y, según sus datos, realizaron el operativo un grupo paramilitar autodefinido como “antizetas”.

En el video se mencionan a soldados de distinto grado y todos ellos, precisó la Sedena, están en activo y ninguno es investigado por vínculos con el narcotráfico u otros grupos criminales.

Según la información de la Sedena a Milenio, el militar fue intimidado durante el interrogatorio y es la primera ocasión en que se incurre en esta práctica de difundir en Internet la confesión grabada.

Leer más...

Deja 8 muertos Tiroteo en Tamaulipas

Además, un reconocido empresario ganadero de Reynosa murió en otra balacera ocurrida el sábado entre Mier y Nueva Ciudad Guerrero






Miguel Alemán, Tamaulipas  (11 abril 2010).-   Un enfrentamiento entre sujetos armados dentro de un bar de este municipio dejó un saldo de al menos ocho personas muertas, informa la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas.


No hay informes militares oficiales al respecto, por lo que aparentemente el tiroteo con saldo sangriento ocurrió entre civiles armados del Cartel del Golfo y Los Zetas.


Los hechos ocurrieron durante la madrugada de hoy en un bar del poblado Los Guerra, congregación asentada a la salida del casco urbano de Miguel Alemán, rumbo a Mier.


Aunque se desconocen más detalles de la balacera, las autoridades y peritos de la Procuraduría de Justicia confirmaron que cinco de los muertos quedaron tendidos en el bar.


Pero en el exterior , cerca del local, había un vehículo en cuyo interior estaban tres cuerpos inertes con impactos de bala.


En San Fernando, también murió balaceado un agente de Tránsito agredido por sujetos desconocidos que circulaban a borde de una camioneta.


El elemento vial estaba en la caseta de cobro de la salida a Ciudad Valles, cuando fue sorprendido por los sicarios, a las 00:30 del domingo.


Muere empresario en fuego cruzado


El empresario Edelmiro Gómez Leal, ganadero y comerciante miembro de reconocidas familias de abolengo de Reynosa, murió la tarde del sábado durante una balacera ocurrida entre Mier y Nueva Ciudad Guerrero.


Él viajaba con su esposa e hija de dos meses a bordo de una camionetas Equinox, de Reynosa a Salinas, Victoria, donde residen los parientes de la mujer y como acostumbran los fines de semana iban de visita.


Cuando circulaban entre Mier y Nueva Ciudad Guerrero se suscitó una balacera entre dos grupos delictivos y fue alcanzado por un proyectil de arma de fuego, perdió el control del volante, y su esposa alcanzó a parar la unidad en una orilla.


Con su hija de dos meses la señora salió y se ocultó entre el monte mientras pasaba el tiroteo y más tarde fue auxiliada por autoridades estatales de la Procuraduría de Justicia.


En este tramo carretero se localizaron abandonados tres vehículos con impactos de proyectil de arma de fuego.

Leer más...

05 abril 2010


No fue un accidente (la muerte de Paulette): Mauricio Gebara


En entrevista televisiva, afirma que no está en condiciones de meter las manos por nadie en el caso de la muerte de Paulette


No fue un accidente: Mauricio Gebara


REDACCIÓN
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO MARTES 06 DE ABRIL DE 2010



Mauricio Gebara, padre de la pequeña Paulette, hallada muerta la semana pasada, manifestó que lo que sucedió con la menor no fue un accidente.
Interrogado por el periodista Joaquín López Dóriga, en el noticiario nocturno de Televisa, admitió que no está en condiciones de meter las manos por nadie y que sólo puede hablar por él mismo.

El comunicador le cuestionó si tenía duda de la inocencia de su esposa, Lizett Farah, en la muerte de la pequeña.

"Para mí esto no fue un accidente", subrayó.

Lo demás, agregó, se lo dejo a las autoridades.

Durante la entrevista, Gebara evitó hablar de las versiones que apuntan a que la muerte de Paulette fue un accidente.

"Sigo en la convicción de que no lo hizo por sí misma", y dijo que no es posible que se trate de un accidente, "por las cuestiones técnicas que me han explicado" en las policías locales del estado de México.

López Dóriga entonces preguntó si por su esposa o por alguien metería las manos al fuego, a lo cual Gebara respondió que "sólo puedo hablar por mí".

Confesó haber vivido "una pesadilla" mientras estuvo en arraigo, junto a su esposa Lisette Farah, y no poder saber nada de la investigaciones de la muerte de su hija.

"El estar alejado me generó incertidumbre, finalmente después de tanto días de estar lejos de Paulette y salir me dio el alivio".

La pequeña Paulette Gebara Farah desapareció de su casa el 22 de marzo, y fue el 31 del mismo mes cuando la niña de 4 años fue encontrada muerta a los pies de su cama.

La entrevista se dio horas después de que Adela Micha transmitiera una conversación con la esposa de Mauricio.

En ella, Lisette aseguró que Mauricio le prohibió presentarse al funeral de su hija.

"Hemos sido muy prudentes, esto nos ha rebasado como familia, decidimos por bienestar manejar las cosas, estuvimos muy cerca de Paulette, tuvo su luto con mucho cariño, con mucho amor", aseguró.

Gebara afirmó que esta decisión fue familiar y resultó en un funeral apacible para la niña.

En la entrevista con Farah, Adela Micha puntualizó que la familia de Mauricio "sólo cree en la inocencia de él".

El propio Mauricio aclaró que "Hay que entender que hay muchos sentimientos, entiendo que la gente que está conmigo no dudan de mi inocencia".

Leer más...

Video completo Adela Micha entrevista a Lisette Farah


Aún no puedo decir qué pasó', afirma Lisette Farah







Notimex

México.- Solicité el apoyo de la autoridad para que me ayudaran a encontrar a mi hija, no para que me condenaran, para que me señalaran como una asesina, dijo Lisette Farah, madre de la niña Paulette, cuyo cuerpo sin vida fue hallado el miércoles pasado.

En entrevista televisiva, Lisette Farah expresó que "hoy en día no te puedo decir qué pasó, no lo entiendo, sólo se que perdí a mi hija y me duele mucho".

"Cuando no encontramos a la niña, pensé que se había salido, pero que estaba en el edificio. Salimos a buscarla en las áreas comunes, yo me quedé en el departamento buscándola, después nos encontramos en la alberca, estaban quitando la cubierta y ahí no estaba', recordó.

'La buscamos en barrancas, con los vecinos, con la seguridad del edificio y entonces es cuando decidimos llamar a las autoridades", señaló Farah en una entrevista con la periodista Adela Micha.

Lisette relató que "cuando no encontramos a la niña le dije a mi marido (Mauricio Gebara) que si por favor llamaba a las autoridades, en lo que me quedaba viendo con los vigilantes los videos de seguridad, los cuales no servían, no sabía que las cámaras no funcionaban'.

La madre de Paulette aclaró que su hija no padecía discapacidad mental alguna, sólo de habla y motriz del lado izquierdo del cuerpo.

Dijo desconocer la hora en que se llamó a las autoridades, pues no tiene noción del tiempo, pero calcula que como a las 10:00 horas ya estaba la Policía en su domicilio de Interlomas, municipio deHuixquilucan, Estado de México.

"Hoy en día no te puedo decir qué pasó, no lo entiendo, sólo se que perdí a mi hija y me duele mucho", asegura Farah, quien reitera que su esposo le entregó a sus hijas en el Lobby del inmueble la noche previa a la desaparción de la pequeña, pues venían de Valle de Bravo.

"Cuando llegamos a la casa, Paulette me dice que quiere ir al baño, la llevé y la dejé ahí, regresé al cuarto de mi hija la grande a ponerle la pijama, en ese momento le solicito a la muchacha que me auxilia, que ayude a Paulette, porque la dejé en el baño', mencionó.

'Acosté a mi hija grande, fui y arropé a Paulette, le di las buenas noches, le di la bendición, prendí su música para que se durmiera y la nana y yo salimos juntas de la habitación, aseguró Lisette Farah.

Refirió que entre las 8:15 y 8:30 horas del 22 de marzo le avisaron que la niña no estaba en su habitación y no la encontraban.

La madre de Paulette afirmó que la niña caminaba por si sola y se valía por ella misma, pues comía sin ayuda e iba al baño, por ello tomaba terapias de rehabilitación, lo único que no hacía era hablar de manera fluida.

Lisette subrayó que fue una psicóloga quien le informó de la muerte de su hija cuando estaba arraigada, y al recibir la noticia entró en shock; pasó varias horas sin hablar, pues no perdía la esperanza de que Paulette estuviera viva.

"No me explico como fue que pasó", dijo. Farah expuso que no asistió al velorio de su hija a petición de su cónyuge, pues le dijo que "si asistía la cosas se iban a poner peor", pero mañana estará en el entierro de la pequeña y su esposo no irá, ya que ese fue el acuerdo "forzoso" al que llegaron.

Al ser interrogada sobre su matrimonio, Lisette Farah señaló que tenían problemas como cualquier pareja, con sus altas y sus bajas, pero nada fuera de lo común, pero con todo este asunto (la muerte de la Paulette) se jugó mucho con las mentes de ambos.

"No entiendo, no tengo una respuesta, no tengo enemigos, lo único que trataba de hacer era sacar adelante a mis hijas. Me prometí que no me iban a ver caer; e iba a ser una mujer fuerte hasta que supiera algo de mi hija, por eso muchos me tacharon de dura", finalizó.




Leer más...

LA OTRA CARA DE ISMAEL EL MAYO ZAMBADA

México, Distrito Federal
Claudio F. Orenday
4 de abril de 2010
América Multimedios Agencia de Noticias

Ismael El Mayo Zambada, uno de los capos más perseguidos por México y Estados Unidos, es un personaje con tres rostros diferentes: el de benefactor, el de empresario y el del hombre enigmático que, en contraste con otros narcotraficantes, se mantiene en bajo perfil. Sin duda el amanecer del domingo 4 de abril ha proyectado una nueva cara que vuelve más controvertido al jefe del Cártel de SinaloaEntrevistado en un lugar no revelado por el legendario periodista Julio Scherer García, el presunto narcotraficante dijo que la guerra contra el tráfico de drogas está perdida porque "el narco está en la sociedad, arraigado como la corrupción (...) En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus reemplazos ya andan por ahí", dijo Zambada al semanario Proceso en su número 1744 que empezó a circular este domingo.


Investiga SIEDO recursos de la hija de 'El Mayo' ZambadaRevista Proceso No. 1744


En la entrevista realizada por Julio Scherer, ex director de Excelsior y fundador de Proceso,  uno de los últimos representantes del periodismo de la llamada vieja escuela, la de la vocación y la de los principios inflexibles, se relata un encuentro en la que el entrevistador describe a Zambada como un hombre poderoso y se plasman declaraciones de quien es uno de los hombres más buscados por la agencia Norteamericana anti drogas, la DEA.
El periodista relata que el encuentro fue sugerido por el propio Zambada y se realizó en un impreciso lugar montañoso. Zambada, revela en la entrevista que el presunto delincuente critica la labor del Ejército en la lucha contra el narcotráfico al señalar que: “Los soldados rompen puertas y ventanas, penetran en la intimidad de las casas, siembran y esparcen el terror. En la guerra desatada encuentran inmediata respuesta a sus acometidas. El resultado es el número de víctimas que crece incesante. Los capos están en la mira, aunque ya no son las figuras únicas de otros tiempos”, dice.
Niega que su captura pueda resolver el problema del narco por tratarse de algo tan arraigado en México como la corrupción, por lo cual, con los capos arrestados o muertos, saldrían facilmente otros capos:
“Un día decido entregarme al gobierno para que me fusile. Mi caso debe ser ejemplar, un escarmiento para todos. Me fusilan y estalla la euforia. Pero al cabo de los días vamos sabiendo que nada cambió”, señala. “El problema del narco envuelve a millones. ¿Cómo dominarlos?
Dice además que a Felipe Calderón lo engañan sus colaboradores. Son embusteros y le informan avances que no se dan en una guerra que está perdida. Niega además haber estado afuera de la cárcel de Puente Grande para facilitar la huida del Chapo Guzmán y niega también haber planeado atentar contra Calderón. “No se me ocurriría”, señala.
Durante la charla con el periodista, El Mayo reveló que “son tonterías” que El Chapo Guzmán pueda figurar en la lista de Forbes debido a su fortuna. El presunto capo tacha de mentiras lo que se ha publicado en los medios sobre El Chapo Guzmán, a quien describe como su amigo, con quien habla seguido. Revela además que tiene pánico de que lo encierren, y que tiene una esposa, cinco mujeres, quince nietos y un bisnieto.
En Sinaloa a Zambada se le considera como un hombre generoso que distinguió hasta hace algunos años de manera palpable a varios jefes del narco. Es visto como un hombre preocupado por que la gente tenga trabajo pero también educación. Quizá por ello su familia fundó la Estancia Infantil Niño Feliz -señalada por el Departamento del Tesoro de EU de ser "fachada" para lavado de dinero-, que da servicio de guardería y comedor a hijos de empleados de pocos ingresos o que son madres solteras.
Su altruismo se mezcla con su frialdad para respetar y hacer respetar los acuerdos en los negocios; su carácter siempre reservado lo ha llevado a mantenerse alejado de las sangrientas disputas de poder entre sus contemporáneos, como el protagonizado en los años 90 por el clan Arellano Félix contra su compadre, Joaquín El Chapo Guzmán.
A partir de este domingo 4 de abril, los mexicanos descubrimos el otro rostro del hombre por el que se ofrecen 5 millones de dólares de recompensa y tal vez muy pronto veamos una nueva cara del gobierno de Felipe Calderón puesto que la revista fundada por Scherer es una de los medios más críticos y con el que los gobiernos emanados de Acción Nacional han mantenido un enfrentamiento desde el año 2000 y hoy de viva voz del enemigo se ha señalado que el gobierno llegó tarde a la lucha contra el narco y no hay quien pueda resolver el problema. Que el gobierno fue infiltrado desde abajo y que la corrupción se arraigó en el país.
El presunto narcotraficante reveló que fue cercado en cuatro ocasiones por el Ejército pero logró escapar por su conocimiento del terreno. En caso de ser capturado "no sé si tuviera los arrestos para matarme. Quiero pensar que sí", asegura. Sobre su trabajo, lo describe así: "Yo me dedico a la agricultura y a la ganadería pero si puedo hacer un negocio en los Estados Unidos, lo hago".



Leer más...

Atacan en Tampico cuartel militar


(imagen ilustrativa)


Tampico, México (5 abril 2010).- En un acto temerario, un grupo armado arrojó una granada de fragmentación contra el cuartel del 15 Batallón del Ejército, hoy a las 13:30 horas, en la Colonia Tancol, y desató una persecución a lo largo de 3 kilómetros, hasta la Colonia Nuevo Progreso, donde quedó abatido uno de los atacantes.

El grupo armado viajaba en una camioneta Chevrolet Avalanche 2009, color arena, placas XF 55773, de Tamaulipas, y fue alcanzado por un convoy con una docena de camiones del Ejército.

De acuerdo con testigos, el conductor de la Avalanche murió en el tiroteo.

La gente corrió a buscar refugio mientras los sicarios y los militares se enfrentaban en la esquina de Francisco Villa y Avenida Hidalgo-conexión con Carretera Tampico-Mante.
Leer más...

Sismo en Mexicali fue mayor que el de Haití

El respeto a los códigos de construcción y la educación de la gente en esa región evitaron que se convirtiera en un desastre, afirmó Carlos Valdés González, jefe del Servicio Sismológico Nacional.

La cúpula de una iglesia fue tumbada por el sismo en Mexicali. AP

Ciudad de México.- El sismo de magnitud 7.2 que se registró ayer domingo a las 17:40 (hora del centro) a 60 kilómetros al sureste de Mexicali, en Baja California, fue un poco mayor que el de Haití, pero el respeto a los códigos de construcción y la educación de la gente en esa región evitaron que se convirtiera en un desastre, afirmó Carlos Valdés González, jefe del Servicio Sismológico Nacional, organismo adscrito al Instituto de Geofísica de la UNAM.

El movimiento fue localizado a una profundidad de 10 kilómetros, sobre una falla casi vertical, con orientación noroeste-sureste, congruente con el sistema de fallas cartografiado en esa zona.

Se sintió con intensidad en Mexicali, Tijuana, Calexico, San Diego y Los Ángeles, zona fronteriza que comparten México y Estados Unidos.

“El de Mexicali fue un sismo muy parecido al de Haití, pues se localizó muy cerca de la superficie y, debido a su escasa profundidad, generó un movimiento intenso que cubrió una zona amplia. Pero los daños dependen mucho de las construcciones, y claramente las repercusiones en Mexicali y Haití fueron muy distintas. Aquí hubo daños materiales y dos víctimas, pero en Haití murieron miles”, agregó Valdés González.

En la generación de un desastre no solamente influye la magnitud del sismo, sino la preparación de la gente, el respeto a los códigos de construcción y saber qué hacer en caso de un terremoto.

Leer más...

Apple dice que vendió más de 300.000 iPad el día de su lanzamiento

El iPad viene en dos versiones: con conexión Wi-Fi a Internet, o vía celular 3G.




Washington.

La cifra incluye los envíos solicitados con anterioridad y las compras en tiendas minoristas en todo Estados Unidos.

La firma también señaló que ese primer día los usuarios de iPad bajaron más de un millón de aplicaciones en App Store de Apple y más de 250.000 libros electrónicos de la librería iBookstore de la empresa.

"Es formidable lanzar el iPad al mundo, va a cambiar el estado de cosas" en informática, dijo en un comunicado el director ejecutivo de Apple, Steve Jobs.

"Los usuarios de iPad, en promedio, bajaron más de tres aplicaciones y cerca de un libro en las primeras horas después de abrir su nuevo iPad", agregó.

Apple no había realizado estimaciones antes del lanzamiento del iPad y los analistas habían mostrado expectativas mixtas en relación al aparato multimedia de pantalla táctil.

La mayoría de los analistas había pronosticado que Apple vendería entre 300.000 y 400.000 iPads en el fin de semana. Pero el Wall Street Journal citó al analista Gene Munster, de Piper Jaffray, indicando que esperaba ventas de entre 600.000 y 700.000 unidades.

Credit Suisse, que había pronosticado de 400.000 a 500.000 ventas del iPad en su primer día, estimó que la cifra de 300.000 es "sólida para un solo día de ventas".

Credit Suisse estimó que la compañía venderá 4,8 millones de unidades en 2010 y 8,7 millones el año próximo, mientras que la analista Katy Huberty, de Morgan Stanley, pronosticó seis millones de unidades vendidas este año.
Leer más...

Venezuela podría hacer pedido de armamento a Rusia por 5.000 millones de dólares

Vladimir Putin, primer ministro ruso.
Moscú.

Así lo estimó hoy el primer ministro ruso, Vladimir Putin, a su regreso de Caracas, donde se reunió con el presidente Hugo Chávez.

"El volumen total de los pedidos puede superar los 5.000 millones de dólares", declaró durante una reunión sobre el desarrollo del sector de la defensa, según imágenes retransmitidas por la televisión rusa.

Este importe incluye el crédito de 2.200 millones de dólares otorgado en septiembre por Moscú a Venezuela para la compra de armas rusas, declaró.

Putin firmó con el presidente Chávez una treintena de acuerdos en los ámbitos energético y de defensa.

Venezuela, cabeza de fila de la izquierda radical en América Latina, se ha convertido en un socio clave de Rusia en una región considerada durante mucho tiempo como terreno reservado de Estados Unidos y en la cual Moscú se esfuerza por extender su presencia.

Rusia y Venezuela firmaron entre 2005 y 2007 doce contratos armamentísticos por un montante de 4.400 millones de dólares. En 2009, Moscú exportó armas por valor de 7.400 millones de dólares.

* Con información de AFP
Leer más...

Con entrega de restos del coronel Guevara, “las Farc buscan hacer política”, dice Uribe


Cuatro personas muertas deja ataque de sicarios durante fiesta en Montería


Álvaro Uribe, presidente de la República.


Una de las personas, Jeison Herazo Hernández, de 18 años, murió en una esquina del sitio hasta donde se había prolongado la celebración del cumpleaños de Juana Romero, en el barrio Colina Real.

Las otras víctimas fueron identificadas como Emilio Montalvo Arias, de 25 años; Leandro Ramos Villadiego, de 25 años, y Wilmer Munar Olier, de 16 años. Todos ellos fallecieron en el Hospital San Jerónimo de Montería esta madrugada.

Las autoridades adelantan las diligencias de inspección de los cadáveres en el Instituto de Medicina Legal en la capital de Córdoba.

El comandante de la Policía en este departamento, coronel Pedro Franco, ofreció diez millones de pesos de recompensa para quien ayude a esclarecer la masacre. Dijo el oficial que la primera hipótesis conduce a posibles retaliaciones a bandas delincuenciales dedicadas al hurto de elementos de valor.

En el barrio donde ocurrió el hecho la gente no ha entregado detalles y es notorio el nerviosismo para referirse al tema.
Leer más...

Mueren dos sicarios en enfrentamiento en Mier



























(imagen ilustrativa)

A través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, la Sedena informó que anoche personal militar fue agredido con armas de fuego cuando realizaba reconocimientos terrestres en las inmediaciones del kilómetro 117 de la carretera numero dos, en el tramo Ciudad Mier-Nueva Ciudad Guerrero.




Reynosa.- Un enfrentamiento entre grupos armados y militares dejó dos personas muertas y el aseguramiento de armas de fuego, granadas y nueve vehículos, en el municipio de Mier, dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

A través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que anoche personal militar fue agredido con armas de fuego cuando realizaba reconocimientos terrestres en las inmediaciones del kilómetro 117 de la carretera numero dos, en el tramo Ciudad Mier-Nueva Ciudad Guerrero.

A través de un comunicado de prensa, la Sedena indicó que personal de la milicia procedió a repeler la agresión en su contra, con un saldo de dos infractores muertos y el aseguramiento de nueve armas de fuego de las cuales siete eran largas y dos cortas.

Destacó además que se aseguraron dos proyectiles para lanzacohetes, dos cargas para proyectiles, dos granadas de mano, 5 mil 89 cartuchos de diferentes calibres, 69 cargadores para diferentes armas y nueve vehículos de los cuales uno era blindado.

Precisó que todo lo asegurado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público federal, a fin de que realice las actuaciones correspondientes y coadyuvar en el esclarecimiento de los hechos.

Leer más...

Detienen al hijo de militar que capturó al "Che"


investigado por terrorismo
Se trata de Gary Prado Arauz, hijo del general jubilado Gary Prado Salmón, quien el 8 de octubre de 1967 comandó al pelotón militar que capturó al "Che" Guevara cerca del poblado de La Higuera, al sureste de Bolivia.
































La Paz.- La Policía boliviana detuvo hoy al hijo del militar que dirigió en 1967 la captura del guerrillero argentino cubano Ernesto "Che" Guevara, por no haberse presentado a declarar en La Paz en la investigación de un grupo terrorista desarticulado en 2009, confirmaron fuentes políticas y sus familiares.

Se trata de Gary Prado Arauz, hijo del general jubilado Gary Prado Salmón, quien el 8 de octubre de 1967 comandó al pelotón militar que capturó al "Che" Guevara cerca del poblado de La Higuera (sureste de Bolivia), donde un día después fue ejecutado el revolucionario por un sargento boliviano.

El partido opositor Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que postuló a Prado Arauz a la alcaldía de Santa Cruz, señaló en un comunicado que el político fue interceptado cerca de su casa por "agentes de inteligencia en dos vehículos del Ministerio de Gobierno" pasadas las 10.30 hora local (14.30 GMT) de hoy.

Los agentes policiales llevaron a Prado Arauz a las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz y en las próximas horas está previsto su traslado a La Paz, confirmaron medios y familiares del detenido.

En la votación del domingo, Prado Arauz obtuvo un quinto lugar en su postulación a la alcaldía con un 2 por ciento de apoyo, según los sondeos publicados hoy por los medios locales a falta de información oficial de parte de la Corte Nacional Electoral.

El fiscal a cargo del caso en La Paz, Marcelo Soza, ha señalado que tanto el padre Gary Prado Salmón, que está lisiado, como el hijo Gary Prado Arauz están supuestamente vinculados con el grupo armado que se encontró en Santa Cruz el año pasado, lo cual han rechazado ambos.

Ese grupo armado supuestamente pretendía asesinar al presidente Evo Morales y formar milicias de defensa civil en Santa Cruz para declarar la independencia de este departamento.

Prado Arauz había asegurado en varias ocasiones que no viajaría a La Paz a declarar, en tanto que su padre se excusó de hacerlo, alegando problemas de salud.

Los dirigentes del MNR de Santa Cruz deploraron el hecho y denunciaron que la detención de Prado "no guarda las formalidades legales, toda vez que la Corte Suprema de Justicia ordenó que este caso quede bajo la jurisdicción de la Fiscalía de Santa Cruz".

En declaraciones a los medios, la madre de Prado Arauz negó que su hijo haya tenido vínculos con la supuesta banda terrorista y aseguró que se trata de una "venganza política".

La Fiscalía boliviana anunció el mes pasado que aguardaría a que pasen las elecciones regionales y municipales para reanudar las investigaciones y la toma de declaraciones por el caso terrorismo.




Leer más...

Presenta Calderón iniciativa contra prácticas monopólicas



El mandatario planteó al Congreso la intención de fortalecer las facultades de la Cofeco para investigar y castigar acciones anticompetitivas.





Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Competencia Económica para fortalecer el combate y la sanción a las prácticas monopólicas y oligopólicas.

Al anunciar el envío del proyecto de ley al Congreso de la Unión el ejecutivo federal indicó la intención de fortalecer las facultades de la Comisión Federal de Competencia para investigar y castigar las prácticas anticompetitivas.

Sostuvo que más del 30 por ciento del gasto de los hogares mexicanos se destina a mercados con problemas de competitividad, lo que cuesta a las familias 40 por ciento más de lo que destinaría a esos bienes y servicios si hubiera más empresas proveedoras.

El presidente de la República subrayó la importancia de “darle dientes a dicho organismo, para perseguir de manera eficaz las referidas prácticas, que en su caso serán incluso tipificadas como delitos y sancionadas con prisión”.

El mandatario precisó que la iniciativa se sustenta sobre tres ejes fundamentales:

- Facilitar el cumplimiento de la legislación en materia de competitividad por parte de los actores y autoridades.
- Mejorar la eficacia, la transparencia y las operaciones de la Comisión Federal de Competencia.
- Fortalecer la política de competitividad con herramientas para sancionar prácticas anticompetitivas, monopólicas y oligopólicas.
Leer más...

El cártel del Golfo echa a Los Zetas de Tamaulipas

La violencia en varias ciudades del estado, parte de la lucha entre esas organizaciones. Empresarios confían en que se acaben las extorsiones cobradas por los pistoleros.

organización criminal predominante de Tamaulipas, ya que han sido expulsados paulatinamente de ese territorio hacia otros estados, refirieron autoridades estatales y federales.

Ahora el control está en manos del cártel del Golfo, como ocurría cuando Osiel Cárdenas Guillén estaba al frente del grupo, antes de su captura, en marzo de 2003.






Para reforzar el dominio es común observar “policías” en unidades falsas con las siglas “CDG” (cártel del Golfo), cuya encomienda es evitar que sus enemigos traten de cruzar el río Pánuco que los separa de Veracruz, estado en el que se refugian.

Dicha situación ha generado una oleada de ataques no sólo en Tampico, sino en Reynosa, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo, donde aún existen refugios de zetas.

Lo más extraño de esta guerra es que la población se inclina a favor del cártel del Golfo. Una vez que esta organización tenga el mando absoluto —confían— se acabarán los narcotributos que Los Zetas exigían a comerciantes, taxistas, restauranteros, que iban de 100 a 6 mil pesos por semana.

Durante un recorrido efectuado por MILENIO por esa zona del país, incluidas Ciudad Madero y Altamira, los entrevistados —que prefirieron guardar el anonimato por razones de seguridad— coincidieron en lo mismo: “Tamaulipas es de la maña”.

La violencia generada por el hampa forzó a los habitantes a cambiar su estilo de vida, pues el miedo prevalece a toda hora. No pueden hacer comentarios sobre lo que ocurre porque los halcones (informantes) están en todos lados: a bordo de vehículos oficiales o particulares, a pie, en negocios... Los policías no son confiables, porque trabajan para ellos, advierten.

“A partir de este año hubo amenazas, rumores de balaceras e inseguridad; la gente ya no confía en los policías, porque no responden ante una inseguridad tan grande… mucha gente se ha ido.

“La policía no puede hacer nada porque todo está coordinado bajo otro mando; ellos tienen el poder de Tampico, en el estado”, manifiestan los entrevistados.

Esto generó que restaurantes, centros comerciales, bares y centros nocturnos tengan pérdidas económicas, porque las familias prefieren refugiarse en sus domicilios, pues no saben en qué momento se desatará una balacera.

Asimismo, son pocos los medios de comunicación que se atreven a dar cobertura e informar sobre la situación, pues muchas directivas fueron advertidas por el cártel del Golfo en ese sentido.

Los maleantes saben lo que cada medio de comunicación escrito pretende publicar al día siguiente, gracias a que tienen informantes en sitios estratégicos. No los pueden correr por miedo a represalias.

Incluso, retiran de la circulación los periódicos cuando una información disgusta a los capos, como la reciente declaración que realizó el presidente Felipe Calderón, en el sentido de que son una ridícula minoría. Algunos diarios fueron retirados de las calles en Ciudad Victoria.

Este 2010, el tradicional playazo que se conmemora hace más de 15 años con motivo del fin de cursos y la llegada de vacaciones tuvo el menor número de asistentes en su historia: sólo 11 mil jóvenes tamaulipecos y neoleoneses, cuando la presencia común era de hasta 70 mil personas.

Un dato más: la cerveza Corona se pudo vender en playa Miramar, luego de que en 2009 se prohibió su distribución. Según algunos vendedores, los narcotraficantes impidieron la instalación de módulos y ordenaron que sólo se vendiera la marca Tecate.

Mantas y correos
En calles de Tamaulipas o en correos electrónicos es común encontrar mensajes del cártel del Golfo, en los que se asegura que Osiel Cárdenas ha ordenado eliminar a Los Zetas:

“El cártel del Golfo es una organización dedicada únicamente al comercio de drogas, nosotros nunca haríamos daño a las familias tamaulipecas y de otros estados; el señor Osiel Cárdenas Guillén nos tiene estrictamente prohibido hacer esto, jamás nos meteríamos con personas que lleven una vida normal y que trabajan honradamente para llevar un sustento a su familia...

“La autorización ha llegado por parte del jefe Osiel. Las órdenes son claras y concisas: eliminar a todos los miembros de Los Zetas que nos traicionaron y se metieron con el pueblo, y a todos ellos que han tenido nexos con ellos.”

Nueva fuga masiva en esa entidad
Trece prisioneros escaparon de un penal de Tamaulipas, luego que un grupo de hombres armados irrumpió recientemente en la cárcel y mató a tres reclusos, reveló un funcionario de la PGR consultado por la agencia AP.

Se trata de la segunda fuga colectiva en menos de dos semanas en ese estado del norte del país golpeado por una nueva ola de enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico.

El gobierno de Tamaulipas había reportado el ataque del viernes y la muerte de tres prisioneros, pero no mencionó la fuga de los reos.

Un funcionario de la Procuraduría General de México, quien no quiso ser identificado, según la misma agencia, informó que 31 guardias son interrogados en Reynosa por estos hechos.

No fue posible contactar a funcionarios en la oficina del gobernador, la Procuraduría estatal o la Secretaría de Seguridad Pública —añade AP— para que hicieran declaraciones sobre el caso.

Por separado, el gobierno de Tamaulipas dio a conocer los rostros y nombres de los 40 reos fugados del Centro de Ejecución de Sanciones de Matamoros el pasado 25 de marzo.

También confirmó que dos custodios apoyaron a los prisioneros para escapar.
Leer más...

04 abril 2010


Suben Videos del Sismo , San clemente,baja california, mexicali

Más de 20 réplicas se han sentido en Baja California y sur de California, EU; el Gobernador indicó que hay personas lesionadas en Mexicali



Ciudad de México (4 abril 2010).- La Coordinación General de Protección Civil informó la muerte de una persona por colapso de vivienda tras el sismo de 7.2 grados Richter con epicentro localizado a 60 kilómetros al sur-sureste de la Ciudad de Mexicali, Baja California.

La unidad dependiente de la Secretaría de Gobernación reportó también que tres personas fueron atendidas por crisis nerviosa, aunque no especificó de dónde son éstas ni la persona fallecida.

Hasta las 19:30 horas, detalló, se han presentado 20 réplicas en la zona, las cuales se han registrado desde el sur de California, Estados Unidos, hasta el Estado de Sonora.

"La información de la Unidad Estatal de Protección Civil y de otras fuentes en el sitio reporta suspensión de los servicios de energía eléctrica, agua, telefonía convencional y telefonía celular, así como daños en el interior de viviendas", indicó la dependencia en un comunicado.

Asimismo, señaló que hay daños en un edificio en construcción del Gobierno estatal y en un lugar aún no determinado de la carretera libre Mexicali-Tecate.

"La Comisión Federal de Electricidad realiza en estos momentos labores de recuperación del suministro eléctrico conjuntamente con las autoridades locales, esperando restablecer el suministro en las próximas horas", agregó.

El Sistema Nacional de Protección Civil recomendó a la población de la zona de afectación mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Reportan en Mexicali daños

Mexicali.- Personas lesionadas, daños de consideración en infraestructura y la ausencia de energía eléctrica en la mayor parte de la Ciudad, así como la suspensión del servicio de agua potable son las consecuencias del sismo ocurrido esta tarde en Baja California.

El Gobernador José Guadalupe Osuna anunció que se suspenden las clases en todos los niveles educativos en esta capital, incluyendo la Universidad Autónoma de Baja California.

El Ayuntamiento de Mexicali reportó que hay personas lesionadas, aunque no precisó la cantidad ni los lugares donde se suscitaron estos hechos, además informó que se registraron dos incendios a causa del sismo.

"Sabemos que la naturaleza hizo sentir toda su furia, pero estamos trabajando para restablecer la luz eléctrica y el agua potable en diferentes zonas de la Ciudad", dijo el Mandatario estatal.

El Gobernador y autoridades de Protección Civil realizan en estos momentos un recorrido para precisar los daños materiales en la zona urbana de Mexicali.










Leer más...

Colapsa carretera en BC por sismo

El movimiento telúrico de 7.2 grados Richter que estremeció hoy ambos lados de la frontera norte, derribó postes de electricidad y de teléfono y artículos de los anaqueles en las tiendas de Tijuana, y Mexicali



Colapsa carretera en BC por sismo


EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO DOMINGO 04 DE ABRIL DE 2010

La carretera Tijiana-Mexicali al kilómetro 80 La Rumorosa, se derrumbó y se impide el paso a vehículos, al parecer sucedió cuando se precipitó un vehículo y afortunadamente no hubo lesionados.

El movimiento telúrico de 7.2 grados Richter que estremeció hoy ambos lados de la frontera norte, derribó postes de electricidad y de teléfono y artículos de los anaqueles en las tiendas de Tijuana, y Mexicali y de ciudades en el sur de California y Arizona.

El temblor se registró a las 15:40 horas de Baja California (17:40 ciudad de México) de este domingo a unos 26 kilómetros suroeste del municipio de Guadalupe Victoria, Baja California, a 60 kilómetros al sur sureste de Mexicali y unos 173 kilómetros al este sureste de Tijuana.
Leer más...

Terminó el reino del Jefe de jefes: DEA



Asegura Michele M. Leonhart, administradora interina de la agencia antidrogas de EU, que con la muerte de Arturo Beltrán Leyva el presidente Calderón “logró una importante victoria” en contra de ese cártel

SILVIA OTERO
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2009
16:05





"El reino de Arturo Beltrán Leyva ha terminado" y su muerte representa un golpe demoledor a uno de los cárteles más violentos del mundo, aseguró Michele M. Leonhart, administradora interina de la agencia antidrogas (DEA) de Estados Unidos.

En un comunicado, la funcionaria norteamericana declaró que "el presidente Felipe Calderón logró una importante victoria en contra del Cártel de los Beltrán Leyva".

Dijo que desde agosto pasado cuando el gobierno de su país presentó acusaciones penales contra el líder de la organización "estábamos seguros de que nuestros colegas mexicanos que trabajen con nosotros para perseguirlo lo harían responsable por sus horrendos crímenes. Y anoche lo hicieron ".

"Su muerte ha asestado un golpe demoledor a uno de los cárteles más violentos en el mundo, y viene como resultado de una cooperación significativa y el intercambio de información entre las autoridades policiales en los Estados Unidos y nuestros valientes socios en México", agregó.

Leonhart sentenció que "el reino de Arturo Beltrán Leyva ha terminado", con la muerte del narcotraficante cuya organización ha sido directamente responsable de gran parte de la violencia que hoy azota a México.

Destacó que Arturo Beltrán Leyva junto con los integrantes de su organización introdujo a Estados Unidos por más de una década toneladas de drogas letales y altamente adictivas cada año.

Hizo de la violencia su sello, "defendió su imperio construido sobre la cocaína, la metanfetamina y la heroína, orquestó el asesinato de un sinnúmero de agentes de la ley, civiles inocentes, y de traficantes rivales. Y en el camino, tomó cada oportunidad para aterrorizar a los inocentes, y a los funcionarios corruptos del gobierno.", señaló la funcionaria.














Leer más...

Los músicos callaron y Beltrán se escapó

Armó en Cuernavaca festejo decembrino pero los marinos irrumpieron a tiros



REFORMA / Redacción
Ciudad de México (4 abril 2010).- Vestía un traje color chedrón, camisa clara y corbata roja, colgaban de su cuello un crucifijo de oro de 10 centímetros de largo y sus collares de bolitas color vino que lo identificaban como creyente de la santería.

En cada mano presumía un anillo dorado y del lado derecho de su cintura lucía una pistola escuadra con cachas de oro. Estaba de gala, con zapatos negros lustrados.

Los testigos aseguran que aquella noche oyeron a Edgar Valdés Villarreal “La Barbie”, decirle “Tío”, que Sergio Villarreal “El Grande” se dirigía a este hombre como “Apá” y que “El Flaco”, un aprendiz de narcotraficante, no podía dejar de referirse a él como “Padrino”. Para todos los demás era “El señor” o simplemente “El Patrón”.

Arturo Beltrán Leyva apareció la noche del 10 de diciembre de 2009 en la posada que ofreció a sus allegados en su finca de Cuernavaca, sentado en un sillón que le habían colocado como un trono, en medio de la sala principal.

Estaba detrás de una mesa de centro, a un lado tenía su AK 47 bañada en oro y del otro a Osmayda Nalleli Casarrubias, la mujer que más lo procuraba en su salud; en los flancos aparecían como centinelas “La Barbie”, vestido con un traje sastre azul marino, y “El Grande”, con mezclilla, camisa gris a cuadros, gorra beisbolera y una AK-47 colgada al hombro.

Los Cadetes de Linares, Ramón Ayala y sus Bravos del Norte y al final Torrente, hacían fila en un pasillo para esperar el turno de tocar en una improvisada pista, colocada frente al capo. Ninguno estaba allí por menos de 40 mil pesos de contrato.

“Teníamos que tocar en un área de aproximadamente 2 o 3 metros, ya que el espacio estaba muy reducido, considerando que era la esquina de la sala en donde estaba la gente de la fiesta”, recuerda José Carlos Salinas, vocalista de Torrente, en un testimonio del 12 de diciembre en la SIEDO.

En la sala había cuatro sillones, uno para Beltrán y el resto para las muchachas traídas de Acapulco, y un comedor contiguo con una mesa de seis sillas daba a unos ventanales con vistas al jardín con alberca. Todo en un terreno de aproximadamente 30 por 60 metros.

Esa noche había un asador en el jardín con una mesa al costado, donde tomaba los cortes Atanasio Reyes Vizcarra, el chef de cabecera de Beltrán Leyva desde hace ocho años, a quien cobraba 2 mil dólares por prepararle comidas para “eventos especiales”, como el de esa noche.

“Estuvieron comiendo taquitos de carne asada y cerveza, también había whisky y tequila”, relató Antonio Ruiz González “El Tony”, uno de los ayudantes de cocina, en la averiguación PGR/SIEDO/UEITA/168/2009.

El organizador de la posada previó todo para el convite. “Estaban cerca de mí otras personas que … se estaban periqueando con cocaína y con señas me ofrecieron y me pasaron un taponcito de una pluma y le di dos jalones a la cocaína que me dieron, misma que no raspaba la garganta y más tarde le di otro pasón a la cocaína”, dice “El Leo”, el recién llegado de Ciudad Obregón.

Entre los escoltas de “La Barbie” también empezaron a circular las bolsitas transparentes con polvo blanco.

Las primeras 7 acapulqueñas, de las 24 que estarían en la fiesta, llegaron alrededor de las 21:00 horas y fueron recibidas con amabilidad por “El Barbas”, según recuerda Edith Juárez, en su declaración del 13 de diciembre.

“Se levantó cuando estábamos frente a él y nos saludó a cada una de beso”, cuenta.

Pero cuando el whisky ya hacía sus estragos en el anfitrión, el trato cortés quedó para mejor momento.

“Nos dijo ‘bienvenidas’ y empezó a manosearnos, nos dijo que nos quitáramos la ropa, quedando en ropa interior, bailamos un rato, los que estaban allí le decían ‘Jefe’ o ‘Señor’”, recuerda Lizeth Lobato, quien llegó más tarde.

Osmayda Nalleli Casarrubias, quizá de las pocas que esa noche escuchó de cerca a Beltrán, testimonió que el capo en algún momento de la fiesta musitó a “La Barbie” su preocupación por el avance de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Puebla.

“Alcancé a escuchar que le comentaba ‘está entrando gente del ‘Chapo’ y del ‘Mayo’ y ya compraron a la Policía de Puebla y los militares’, y luego dijo el muchacho guapo ‘déjalos que traten de entrar a Cuernavaca, yo mismo voy por ellos’”, contó la joven.

Al frente, no perdía detalle Guadalupe Tijerina, el veterano cantante de los Cadetes de Linares, quien cuando se topó a la entrada de la casa a un sujeto que por su descripción parece ser “El Grande”, les ordenó: “canten corridos del norte a mi Tío”.

De todos los repertorios, Beltrán Leyva tenía dos temas favoritos que pidió esa noche a Ramón Ayala y sus Bravos del Norte. Los dos eran corridos con finales trágicos.

Cantó con los músicos norteños: “Ya todos sabían que era pistolero/ ya todos sabían que era muy valiente/ por eso las leyes ni tiempo le dieron/ el día que a mansalva y cobardemente/ le dieron la muerte”. Era el corrido de Gerardo González.

El capo luego entonó “Puño de tierra”: “El día que yo me muera/ No voy a llevarme nada /Hay que darle gusto al gusto / La vida pronto se acaba/ Lo que pasó en este mundo / Nomás el recuerdo queda/ Ya muerto voy a llevarme/ Nomás un puño de tierra”.

Entre el canto, Sergio Villarreal “El Grande” se apersonó con pacas de billetes verdes para Beltrán Leyva. Eran miles de dólares, a saber por las presentes.

“Nos empezaron a decir que nos quitáramos la ropa, por lo que algunas de las muchachas se desnudaron completamente y otras se quedaron con la tanga y el brasier y yo fui de las que me quedé con tanga para empezar a bailar y conforme íbamos bailando nos iban aventando bolo de billetes de 100 y 20 dólares”, testimonió Priscila Reynada.

El capo provocó una lluvia de dinero, mientras una veintena de mujeres desnudas se lanzaban entre gritos al suelo por los billetes verdes, como si fueran colación de piñata. Ramón Ayala cantaba mientras otras mujeres abandonaban sus prendas.

“Dos comenzaron a tener sexo oral entre ellas”, relata Itzel Esbeidy Martínez.

El sonorense Gómez Guerra “El Leo”, que entró a la fiesta bajo el influjo de 10 toques de mariguana y a esas alturas ya había inhalado alcaloides, evoca aquellos momentos con la imagen de unas muchachas que “salían al patio diciendo que ya llevaban como tres días cogiendo, muy felices ellas”.

Mientras desperdigaba los dólares, el capo decidió levantarse del sillón.

“El señor empezó a bailar con todas las mujeres a las cuales iban desnudando poco a poco, aventando dinero al aire, siendo al parecer puros billetes de 100 dólares”, dice Fidencio Covarrubias Garza, primera voz y acordeón de los Bravos del Norte.

A “El Barbas” se le ocurrió jalar a un integrante del grupo Torrente para que las mujeres le quitaran la camisa, mientras él continuaba en el baile y “El Grande” le pasaba más fajos de billetes.

Pero Arturo Beltrán ya no era el mismo de otros tiempos y el sillón le salvó en dos ocasiones de no rodar al piso de color cantera.

“Cuando de repente el señor tiró muchos dólares y todas las muchachas empezaron a agarrarlos, como todas se aventaron, el señor se cayó al sillón”, dice Tania Magdalena Hernández.

La segunda caída fue la señal de que la fiesta había terminado.

“Cuando estábamos en el baile, en un momento esta persona me abrazó y caímos en el sillón, inmediatamente el sujeto rubio me separó del señor y a él le dijo ‘vámonos, vámonos jefe, ya nos cayeron’ y procedieron a salirse de la sala y enseguida se empezaron a escuchar una infinidad de disparos”, relató a la PGR Yesenia Oropeza Hernández.

“¡Fuga, patrón! ¡fuga!”, gritaban a la carrera los pistoleros.

Todos los testimonios de los presentes coinciden en que aproximadamente a la 1:30 horas del viernes 11 de diciembre, “La Barbie” y “El Grande” tuvieron que llevarse a Beltrán, quien ya no podía consigo mismo. Su “cuerno de chivo” dorado que tenía en el sillón fue lo único que alcanzó a llevarse.

“Llegó una persona y le dice al señor alto con barba y al que se dirigían con respeto: ‘Tío, vámonos’. Y dos hombres altos entran para llevárselo, uno lo tomó del brazo y el otro lo abrazó por la espalda.

“Yo y mi grupo nos encontrábamos del lado derecho de los músicos de Ramón Ayala, mientras éstos estaban tocando, enseguida después de un minuto aproximadamente se escuchan detonaciones de armas de fuego”, dice el relato de Jesús Escamilla Zavala, baterista de Torrente.

“La Barbie” y “El Grande” llevaron a Beltrán al estacionamiento donde había una Suburban negra, una Pick Up Chevrolet blanca y una Cherokee gris. Eligieron la primera camioneta para treparse con su jefe y arrancaron.

Afuera, un Bora GLI blanco y un Dodge plateado tipo Journey, fueron abordados por sicarios para servir de muro de contención contra los marinos.

Tras la huída de Beltrán, en medio del fuego cruzado quedó un BMW plateado, donde murió fulminada Gabriela Patricia Pintado Terroba, alguien ajena a los hechos y que según el parte informativo de la Armada “circulaba en exceso de velocidad, se interpuso de manera intempestiva” en el tiroteo.

En las inmediaciones de Cerrada de los Arreates, en una barranca, un sicario hasta hoy no identificado fue liquidado.

Al irrumpir en la casona, el Grupo de Operaciones Especiales de la Armada acabó de inmediato con la vida de Mario Rojas Romero Gutiérrez y Daniel Ortiz Román.

“Las chicas que estaban igual tiradas al piso estaban gritando y llorando, los músicos gritaban ‘no disparen, somos músicos’ escuchando que desde adentro de la casa disparaban hacia afuera de la misma”, relata Juan José Tamez Chavarría, mánager de Ramón Ayala.

Osmayda Nalleli Casarrubias recuerda: “Ellos comenzaron a insultar y gritar que éramos unas putas y mire que empezaron a golpear a dos muchachas y ellos gritaban que no les pegaran, que eran músicos”.

Quien más se quejó ante la PGR fue Mario Marichalar, de los Bravos del Norte, que acusó a uno de los marinos de apropiarse de su reloj Michael Kors “¡Qué joyitas cargas!”, le dijo con sorna el militar.

“Después uno de ellos me jalaba la cadena y me lastimaba el cuello, yo le dije que yo me la quitaba y seguía jalándome la cadena y le volví a decir que yo me la quitaba y que la saqué por encima de la cabeza y se la entregué, esa cadena es de tejido chino y de un valor de mil 500 dólares.

“Otro soldado me decía al oído en voz baja que me quitara el anillo, si no me iba a volar el dedo y ese anillo es de mi matrimonio, el cual tiene 3 diamantes y un valor de 6 mil dólares, y otro anillo con mi inicial “M” y tiene diamantes chiquitos con un valor de alrededor de 500 dólares y una esclava de oro con tejido chino, igual que la cadena, con un valor de 4 mil 500 dólares, siendo estas joyas que me las quitaron los soldados”, manifestó Marichalar.

Arturo Beltrán Leyva logró huir esa madrugada, pero sus horas estaban contadas. Más de uno de los detenidos en la posada ya lo habían acompañado en el conjunto residencial Altitude, lugar que el capo eligió como guarida.


Marina interrumpió la narcofiesta de los Beltrán LeyvaTres presuntos delincuentes murieron en el operativoEl operativo fue realizado por la Marina Armada de MéxicoLos detenidos fueron presentados ante la prensaLos detenidos fueron trasladados a la SIEDOEn la narcoposada actuaban varios grupos musicales Marinos buscaban a Edgar Valdés, alias 'La Barbie'Los detenidos pertenecen al cártel de los Beltrán LeyvaTres sicarios murieron y otros once están detenidos








Leer más...